TiketBai
¿Qué es el Ticket BAI o TBAI?
Es una forma de controlar y vigilar tanto a las empresas como a particulares que pertenezcan a la económica del País vasco y sus tres provincias: Guipuzkoa, Alava y Bizkaia. Se ha diseñado basicamente para terminar con el fraude fiscal.
¿Qué debo hacer como empresa o autónomo para cumplir con el Ticket BAI?
Todas las empresas ya sean grandes o pequeñas compañías y da igual cual sea la actividad o el volumen de facturación, si es del país vasco debe cumplir con la normativa. El software utilizado y la TPV tienen que cumplir los siguientes requisitos:
Un código QR y TBAI: tanto el Ticket como la factura que se le da al cliente tiene que tener un código QR y TBAI.
Preparar un archivo con la información de la factura que identifique el usuario ,software y dispositivo utilizado en cada ticket y factura que se haga, una vez generado el archivo se tiene que enviar a la Hacienda Foral correspondiente: Guipuzkoa, Alava o Bizkaia. Sin olvidarse de que hay que incluir el codigo QR y el codigo identificativo del TicketBAI en cada ticket y factura.
TicketBAI Bizkaia
Fecha voluntaria para su aplicación: a partir del 1 octubre de 2020.
Fecha incentivada con desgravación: partir del 1 de enero de 2022.
Fecha obligatoria para su aplicación: a partir del 1 de enero de 2024.
TicketBAI Gipuzkoa
Fecha voluntaria para su aplicación: a partir del 1 de enero de 2021.
Fecha obligatoria para su aplicación: a partir del 1 de julio de 2022.
Se irá aplicando por sectores mediante un calendario progresivo hasta junio de 2023.
Para finales del 2023 todas las empresas deberán tener un programa informático adaptado a la facturación Ticket BAI.
TicketBAI Álava
Periodo adaptativo no oficial: a partir del 1 de enero de 2021.
Fecha del período voluntario oficial:1 de enero de 2022.
Fecha obligatoria para su aplicación: 1 de abril de 2022.
Nosotros en Omniware ofrecemos la instalacion de la TPV con el TiketBai incluido , para mas informacion contactanos!